
IMPORTANTES MEJORAS EN EL REGIONAL DE SALVAMENTO
La piscina Luis Ocaña de Cuenca ha vuelto a acoger por segundo año consecutivo un campeonato regional de salvamento, absoluto, junior y juvenil. Una competición con un altísimo nivel deportivo, con campeonas del mundo y de Europa entre nuestras rivales, y con un ambiente inmejorable entre los cuatro equipos castellanomanchegos. Eso sí, al igual que en el regional infantil y cadete, seguimos echando de menos al Oriol, esperamos volver a enfrentarnos a los toledanos pronto.

El Albasit acudió a Cuenca con un equipo joven pero experimentado, a excepción de Lucía, que aunque veterana como albasitera de corazón, se estrenaba en un regional de piscina. Y los nuestros en general demostraron su fantástica progresión. Nos traemos ocho medallas, dos de oro, una plata y cinco bronces; Por cierto, uno de los metales en bronce femenino en combi gracias al VAR. Además, un tercer puesto en la general juvenil masculina. Un buen botín pero que también nos tiene que hacer ver que los deportistas deben entrenar más y los técnicos afinar más.

Y aunque hay que destacar a todos los albasiteros, un nombre de mujer sobresalió en Cuenca. Esther. Se enfrentó a cracks mundiales de la categoría de la medallista mundial y europea Miriam Martínez y a otras socorristas de nivel internacional como Samantha Redondo o Elsa López. Y con ese nivel logró traerse dos medallas individuales a casa. Sendos bronces en supersocorrista y en la combinada, prueba esta última donde logró también la mínima para el Campeonato de España. Además, estuvo en el bronce del relevo junior de combi que se logró tras lograr que nos quitasen una injusta descalificación gracias un vídeo. También habría que destacar el séptimo puesto de Esther en la clasificación absoluta de combinada.

La capitana Pilar también tuvo una más que sobresaliente actuación. En categoría absoluta estuvo con las mejores de Castilla La Mancha, que es como decir de España, de Europa y hasta del mundo. Destaca su séptimo puesto en los 100 socorrista, el octavo en los 200 supersocorrista, también octava en aletas o el décimo puesto en la combinada. Pilar está en forma y mejora tiempos en todas las pruebas. Destacan los ocho segundos que baja en el arrastre con aletas.

Y de la capitana a la debutante en un regional. Lucía es una grande del medio acuático. Lo ha demostrado en sus años de sincro y en el Albasit cuando en playa ha competido al nivel de los veteranos. Con las pruebas de salvamento en piscina se estrenó el mes pasado y ya ha dejado claro que en nado está a la altura de las mejores. Solo le falta trabajar con los entrenadores un poco más la técnica propia de este deporte y en las próximas citas dará el campanazo. Y como es normal en las primeras compes de salvamento, sufrió varias descalificaciones que no deslucen su actuación glocal. De hecho, en arrastre dejó un tiempo cercano a las mínimas mejorando en tres segundos su marca. En aletas la mejora fue de cuatro segundos y obstáculos nada menos que de siete segundos colocándose ella la cuarta mejor socorrista del club en esta prueba sólo por detrás de tres históricas como Pilar, Esther y Carla. No contenta con esto se llevó un bronce en la combinada con el relevo junior.

Bronce también para Belén en el emocionante relevo junior de combinada. La mayor de los González mejora marcas en aletas, obstáculos y en combi, que la tiene “dominá”. Estuvo en sus buenos tiempos de arrastre y tuvo algún problemilla con el soco y el supersoco. Belén mantiene su progresión competición a competición.

Otra de las veteranísimas pese a su juventud, Carla Beneyto, ha demostrado en Cuenca que está en forma. Mejora de nuevo en su prueba favorita, aletas, acercándose mucho a la mínima nacional y en la que quedó muy cerca de la medalla individual. Baja tiempos también en Obstáculos, en el soco y en la combi donde estuvo con las mejores. En supersoco, pese a que no mejora marca, se metió en el top ten. También está entre las medallistas de la combi.

En cuanto a los chicos empezamos por el que peor suerte tuvo. Luis, una de nuestras estrellas, no tuvo su día. Sufrió lo que todo gran deportista debe pasar alguna vez, una pájara física importante. Si no hubiera tenido ese bajón, estamos seguro que habría estado en el podio del regional y logrado las mínimas nacionales que le restan. Con todo, se llevó nada menos que tres medallas. Un oro en los 4×25 arrastre junto con sus compañeros de relevo, plata en combinada y bronce en relevos obstáculos; y rozó medalla individual en obstáculos con un ajustado cuarto puesto frente a rivales que demostraron estar en una forma excelente como es el caso de los SVAT. En lanzamiento de cuerda casi se lleva un oro junto con Manuel pero por muy poco les descalificaron. No fue el día de Luis en lo deportivo y se trae tres medallas, ya se resarcirá, otra cosa es si hablamos de sus relaciones sociales con las rivales. En ese aspecto lo petó.

El capi Javito logró junto con Lucian el primer oro de la jornada para el Albasit. Campeones regionales en un espectacular lanzamiento de cuerda con él en el agua. Además, bronce en el relevo de combinada absoluto. En las pruebas individuales estuvo más o menos en sus tiempos. Sin que fuera uno de sus grandes días, logró meterse entre los mejores en un regional de altísimo nivel con rivales de la selección española. Destaca su octavo en obstáculos.

Lucian, se trajo el oro sin cambiar el rictus. Doc Negoitia junto a Cap Jimmy lanzó la cuerda cual Johnny Cash en el rodeo, tiró y ganó. Así funciona Doc. Y pese a que este año está con anatomía uno y fisiología a tope y no puede entrenar a su ritmo habitual, se marcó buenos tiempos en pruebas como aletas donde casi entra en el top ten. Se lleva también el bronce en combinada.

Patricio, el gran Patricio, el mejor conductor de entre todos los deportistas del club, demostró que también conduce bien los maniquíes. Tiempazo en combinada con cinco segundos de mejora en su año de debut en categoría absoluta (lleva la L). Fue además el mejor del club en esta prueba. También participó en el bronce del relevo absoluto de la combi.

Fran, el terror de los vestuarios femeninos, fue el elegido para ser el cuarto hombre en los relevos de categoría absoluta, y eso que es juvenil. Pese a su juventud y su juguesca en los vestuarios, dio la cara ante mastrencos de tamaño XXL y contribuyó al bronce en la combi. Individualmente mejoró tiempos en prácticamente todas las pruebas. Destaca su actuación en supoersorrista, noveno; en la combinada donde casi entra en el top ten y en aletas donde se quedó muy cerca de la mínima.

Manuel Cañadas, el hombre que respiraba de más, mejora tiempos generalizados. Oro, oro, oro en el 4×25 arrastre. También se lleva plata en relevo de combi y bronce. En el de obstáculos. Y casi se lleva otro oro con su destreza en el lanzamiento, pero se le fue por centímetros a la calle del al lado. Ayyyy si hubiéramos ensayado un poquico antes. En todo caso, Cañadas demostró su calidad y como siempre entrenando un poco más fuerte llegará donde quiera, porque habilidad no le falta. Gran octavo puesto en el supersoco y grandes décimos en arrastre y en aletas.

Antonio Orteu sigue con su asombrosa progresión con las que nos deleita cada temporada. Mejora en todas las pruebas y alcanza marcas cerquísima de las mínimas nacionales. Sobre todo en aletas donde sólo le falta un pelín de suerte. Es ya el noveno de la región en esta disciplina en su primer año juvenil. Se lleva una plata en el relevo de la combi y un bronce en el relevo obstáculos.

Orteu y Manuel López llevan trayectorias similares. El mayor de los López Alcolea mejora también prácticamente todas sus marcas en su primero año de juvenil. Se trae a Albacete tres chapas. Estuvo en el magnífico oro de arrastre, en la plata en combinada y en el bronce de obstáculos.

Jorge Medrano sigue con su carrera ascendente. Deja mejores marcas personales en casi todas las pruebas. En supersocorrista se clasificó entre los mejores de la región. Le falta más experiencia en competición aunque poco a poco va adquiriendo tablas. Le queremos ver ya con la combi a tope.

Y si hablamos de progresión lo de Gonzalo es un ejemplo por todo lo alto. Salvo en la combi, que está a punto, dejó marcas muy buenas en todas sus pruebas y eso que es sólo su segundo año en este deporte. Décima posición en supersocorrista. Se trae el oro de arrastre.

En definitiva, un buen campeonato de los nuestros, como siempre muy bien acompañados en el apartado técnico por Ángela y por decenas de aficionados con pancartas desplazados desde Albacete. A la próxima más y mejor. AUPA ALBASIT.


