
QUINCE MEDALLAS EN EL REGIONAL DE AGUAS ABIERTAS
Qué orgullosos estamos de los 30 deportistas que han competido en el regional de Surf Life Saving en El Campello. Lo han dado todo, se han enfrentado al calor, lluvia, viento, oleaje, marejada, resaca y a todo aquello con lo que se han encontrado. Nada les ha detenido. En el RESCUE CLM han defendido el pato del Albasit con lo mejor de sí mismos. Y además han obtenido grandísimos resultados.
Este año en Campello hemos tenido un equipazo en todas las edades. Hemos logrado medalla en todas las categorías y lo que es más importante en todas las disciplinas de nuestro gran deporte. Nos volvemos con metales en sprint, nadar surf, tabla, oceanman y ocenwoman, tubo, rescate en tabla y banderas; y con varias copas que acreditan nuestra valentía en el épico Trofeo de Castilla La Mancha. Lo dicho, orgullosos de los albasiteros. En total regresamos con 15 medallas y 5 trofeos.
Empezando por categoría absoluta y por nuestra gran Pilar, la capitana albasitera, que se ha enfrentado a las mejores de Europa sin amilanarse. Competía frente a las Abascal, Redondo, etcétera… y lo hizo de tú a tú. Estuvo cerca de la medalla en varias pruebas, como en banderas donde fue cuarta, y sobre todo ha demostrado que es una grandísima competidora.
Algo parecido podemos decir de Carla Molina que debutaba en playa en una categoría complicadísima. Ha dado el callo en todas las pruebas, se ha enfrentado también a la élite del surf life saving en su primera competición en aguas abiertas. Estamos ante una futura campeona.
La otra Carla, la Beneyto, ha estado en su salsa, riendo, luchando, llorando, dejándose la voz, dejándose la piel, a veces literalmente, como cuando se dejó el moflete con una tabla. Carla sacó fuerzas de donde no las había y se llevó una merecidísima medalla en el relevo tubo. Carla nunca defrauda. Y en este RESCUECLM ha sido un lujazo para el equipo. A Carla hay que darle una medalla a la albasitera que más ha dado al equipo. Ha batido el record de participaciones en relevos, se hizo los cadetes, los juveniles y hasta los absolutos. Grande Carla.
Ahora bien, la medalla de tubo se la debemos en buena parte a Marina. Estaba lesionada, con una fisura en el brazo derecho que la dejaba fuera de la competición. Pues no, Marina decidió estar con sus compañeros, eso es deporte en estado puro, un ejemplo de compañerismo y de como se hace equipo. No quiso dejar colgado el relevo y a Campello se fue. Participó en el relevo spirnt y el relevo tubo. Y gracias a su admirable esfuerzo nos llevamos el bronce en el tubo de las cadetes. El mundo necesita más Marinas. Gracias por tu esfuerzo, campeona.
Otra que se superó así misma fue Elena. No estaba del todo convencida de nadar en aguas abiertas pero allí estuvo, mandado a tomar por saco a sus temores. Salió a nadar, a enfrentarse a sus miedos y demostró que es una socorrista de primera. Y con recompensa con el bronce en el tubo. La guinda fue el oceanwoman donde nadó como un escualo embravecido y despidiéndose de la competición con un surfeo final en la tabla que le permitió llegar a meta sin una sola brazada.
Belén lo que demostró fue su veteranía. Se ha convertido ya en una de las lideresas de las cadetes albasiteras con su templanza al competir. La medalla en el relevo de tubo fue la recompensa merecida en una prueba que se le había resistido en otros campeonatos. También estuvo apoyando a sus compañeras de las categorías superiores. Ahora Belén debe ser más consciente de su calidad y de su potencial, a buscar los puestos de cabeza.
Esther es capítulo aparte. Siempre ha sido nuestra reina de los mares pero esta vez, sin lesiones, ha podido demostrar su enorme calidad. Le ha acompañado la suerte que en otras ocasiones le había sido esquiva. Comenzó el Rescue con una medalla de plata en sprint decidido en la foto finish, y que podía haber sido perfectamente un oro. El sábado por la tarde se llevó otra extraordinaria plata en el oceanwoman. Y el domingo un octavo puesto en banderas, que supo a poco para su calidad. La guinda fue el espectacular tercer puesto en el Trofeo Castilla La Mancha. Ha sido una de las estrellas del fin de semana en su primer año de categoría. Muy grande Eshter.
Otros que también se enfrentaron a la élite del salvamento, aunque ellos también son élite, fueron los junior y absolutos. Javito, el otro gran capitán del Albasit, su experiencia y su calidad es el espejo en el que se miran las nuevas generaciones de albasiteros. Mereció mucho más pero aún así regresa con dos medallas, las platas en rescate tabla y en los relevos de tubo absolutos. El Campeonato de España espera ahora a Javito.
Samuel estuvo como siempre, en la que siempre ha sido su casa, inmenso. Al igual que Javito, por su calidad mereció más carga en el medallero pero esa plata en rescate tabla, donde sólo veteranos del Alcarreño pudieron ganarles, y la de tubo suponen un buen botín. En otras pruebas como en sprint se quedó muy cerca también del metal. Y si hubiera habido trofeos en categoría junior habría sido plata en oceanman. Esperamos verle con más metales en los nacionales.
El gran Patricio confirmó lo bien que está compitiendo en esta temporada, sin duda una de las mejores en su carrera. La plata de tubo es en gran parte mérito suyo. Patricio ha sabido ocupar el lugar que se merece en este Albasit.
Manuel Cañadas es debutante pero entre otras labores tuvo la responsabilidad de sustituir la ausencia de uno de los grandes, la de Lucian. Manuel completó junto con Hugo varios relevos absolutos. Grandísima su labor tanto en los cadetes como con los absolutos. Dos medallas para el rookie en el relevo tubo donde logró plata absoluta y bronce cadete.
Hugo Lorenzo estuvo inmenso. En su primer año de categoría cadete logró la plata en sprint, bronce en nadar surf, además de otros dos bronces en relevos de tubo y de sprint. Es el albasitero que se va con más medallas del campeonato pero, además de esto, hay que destacar la descomunal labor de equipo que hizo, pasando de una categoría a otra para ayudar en los relevos absolutos y en los de cadete. Sobre todo el domingo cuando tuvo que nadar varios oceanman sin apenas descanso. Eso es sacrificarse por el equipo. Un grande del salvamento pese a su juventud.
Luis Suárez también confirmó que se está convirtiendo en pieza importantísima del Albasit. Ya había demostrado su calidad compitiendo en piscina, le faltaba la playa donde ya dio alguna pista en Piles de su potencial. Se va con el bronce en el relevo sprint y un meritorio décimo puesto en el Trofeo Castilla La Mancha donde fue el mejor de los cadetes con el mar en un estado salvaje. Pero Luis no da ni un paso atrás. Grandísima temporada la del cadete.
Carlos Jiménez es la nueva joya que hemos descubierto. Ha comenzado a competir hace unos meses y ya es un fijo de las convocatorias. En Piles ya nos sorprendió por su rapidez. En Campello lo ha confirmado y nada menso que con una medalla individual en sprint, un bronce, y otra en los relevos. Fantástico este rookie.
Manuel López es pura veteranía y madurez deportiva. Lo demostró en el trofeo CLM donde pese al estado del mar pasó a la final y luchó hasta el último aliento. Casi entra en el top 10. Se lleva medalla con el relevo sprint. Cada vez va a más.
Antonio Orteu es otro de los debutantes que ha llegado y ha triunfado. Se le vio luchar en todas las pruebas y al final logró la recompensa con el bronce en tubo. Orteu es otra demostración de la fuerza del equipo cadete. Antonio viene muy fuerte es presente y futuro del Albasit.
Y otro ejemplo es Agustín. Al igual que Orteu, Suárez y Cañadas también se lleva medalla en su debut, algo francamente complicado. Calvo tendrá mucho que decir en este grupo y seguro que lo veremos brillar aún más este fin de semana y sobre todo, en el Campeonato de España.
Juan también lo dio todo en el campeonato. Tuvo mala suerte en pruebas como banderas. Su experiencia también le valió para salir airoso del estado de la mar el domingo en el Trofeo de Castilla La Mancha.
Y si los cadetes forman un equipazo, en categoría infantil hay tanto crack o más. Empezando por Héctor que fue una de las gratas sorpresas del campeonato. Es ya un veterano del Albasit, sin embargo se estrenaba en competición de aguas abiertas. Y vaya estreno. Formó parte del relevo de sprint que se llevó el oro. Además se metió en un buen número de finales y estuvo cerca de la medalla individual, sobre todo en Banderas. Buen papel también en el trofeo CLM.
Pablo increíble. En su primer año de categoría se lleva dos oros, en banderas y en relevo sprint, y un bronce en tabla. Y habría conseguido otra plata pero sufrieron descalificación en tubo. Además de un muy meritorio quinto puesto en nadar surf. Hay que destacar la gesta de ganar por cuarto año consecutivo el campeonato regional de banderas, algo al alcance de muy pocos. En el trofeo de Castilla La Mancha tuvo mala suerte y debido al estado del mar una ola le tiró la tabla cuando iba en segundo puesto, y ya muy cansado no pudo remontar. Aún así fue todo un titán por terminar la prueba, como el resto de infantiles y alevines que se enfrentaron al peor estado del mar.
El compañero de Pablo de fatigas albasiteras de toda la vida, Juanki, no tuvo demasiada suerte en el campeonato. Se mereció mucho más. No pudieron conseguir la medalla en relevo tubo por una descalificación, pero Juanki lo dio todo. Sin duda le esperan más éxitos en próximas fechas. Aunque para rematar la mala suerte, ha sufrido una pequeña lesión de la que esperamos que se recupere muy pronto.
Algo similar le pasó al gran Lucas. Siempre dispuesto para ayudar al equipo estuvo inmenso en el relevo de tubo, pero como ya hemos dicho tuvieron mala suerte. Lucas, que ya es todo un veterano, supo administrar bien sus fuerzas, su dominio de la técnica le hizo terminar sus pruebas en buenas posiciones. Pero tiene que ser más consciente de su gran valía, una valía deportiva y humana que le llevará a todo un Campeonato de España con los mejores en tan solo un mes.
Jorge Caballero fue otro que se mereció más. Logró la medalla de oro en los relevos sprint pero supo a poco. Uno de los grandes albasiteros que llegaba a Campello tras días de atención mediática por su heroicidad de la semana anterior. La fama no le pesó y estuvo muy centrado en el campeonato. Pese a su grandiosa actuación en el tubo la descalificación le privó de la plata. Aún así su actuación es muy elogiable. En el trofeo CLM entró en la final y como sus compañeros tuvo que enfrentarse a un estado de la mar terrible que supo sortear como nadie.
Otro gran descubrimiento fue el de Marcos. Lleva con nosotros sólo desde enero, y aunque no es habitual que en tan pocos meses un nadador compita en aguas abiertas, él con su arrojo y calidad se ha ganado la convocatoria. Y vaya estreno, medalla en relevo sprint y buen papel en todas las pruebas. Hay que destacar lo que hizo en la prueba de tabla. Una ola le frenó en seco en la peor situación. Cualquier otro se hubiera retirado. Pero eso no pasó por la cabeza de Marcos, se recompuso y terminó la prueba dando a todos una lección de lo que es el verdadero deporte.
Y para sorpresa y muy grata la de los pequeños alevines. Bueno, algunos no son tanta sorpresa, Sergio es ya, pese a su edad, un gran veterano. Y de nuevo ha vuelto a hacerlo. Se lleva medalla individual, merecidísima. Fue en el bronce en banderas, como hace dos años en Guadalajara. Ganó el metal con inteligencia, fue el más listo de la prueba, pero además corrió lo nunca visto. Se lo merece porque si alguien está entrenando al máximo esta temporada ese es Sergio, un alevín entrenando con los absolutos. Además se llevó otro oro en relevo Sprint. ¡¡¡Grande!!!
Hugo López es uno de los que se estrenaban y ha sido uno de los grandes debuts del año. Logró también el oro en Sprint y estuvo entre los primeros en todas las pruebas. Su sexto puesto en el trofeo de Castilla La Mancha, con el oleaje y la marejada en su estreno, es una gesta digan de recordar en la historia del Albasit.
Lo mismo podemos decir de Manuel García. Medalla en relevo sprint y séptimo puesto en el Trofeo. Estos dos amigos llevan carreras paralelas. Lo cierto es que esta generación de alevines va a hacer historia. Avisamos.
Adrián es todo fuerza, cuarto componente del oro en relevo sprint y octavo en el trofeo Castilla la Mancha. Adrián es el futuro del salvamento regional. Si en su primer año ha competido de esta manera nos lo imaginamos en unos años y comprobamos que no hay límites para su progresión.
Víctor es el líder de esta gran generación, sin embargo esta vez se vuelve sin medalla, pero sólo podemos decir de él cosas positivas. Hasta ahora la especialidad de Víctor era la piscina, este año ha demostrado que pronto estará a la misma altura en playa. Ha cogido la experiencia y la seguridad que necesitaba y estamos seguros que en el Campeonato de España subirá un escalón más.
Guillermo ha sido el más pequeño del campeonato, pero ha demostrado que es uno de los más valientes. En el trofeo de Castilla La Mancha llegó quinto en la ronda de tabla, sólo las grandes olas le dejaron sin trofeo. Un titán de los mares en las pruebas de nadar surf y en tabla. Demostró que su lugar natural es el agua salada. Ojo al futuro de este gran nadador, pronto podría superar a su hermano.
Grandes elogios se merecen también los entrenadores. Ángela dirigiendo el cotarro con mano firme, Jaime y Axel de asistentes atentos a las necesidades de los nadadores y aportando los consejos necesarios. Un trabajazo el del equipo técnico, en la preparación, en la ejecución y en la logística.
Nuestras albasiteros contaron con el apoyo de muchos padres y madres que también lo dieron todo durante el campeonato. Este club no sería posible sin su colaboración, aunque hay que decir que también disfrutaron con sus hijos, casi tanto como con las tortillas de patata XXL y otros productos destinados al vicio.
Y por supuesto las pequeños albasiteras, Lola, Marta, Alejandra, Ceci o María, entre otras, que también quisieron dar todo el apoyo al club y a sus hermanos.
En definitiva, ha sido un gran campeonato regional en El Campello con una gran organización que agradecemos a la Federación. Felicitaciones a los árbitros, cuyo trabajo no estará nunca suficientemente valorado, agradecido y reconocido. Y gracias a los clubes rivales porque sin ellos nuestros logros tendrían menos valor. Y gracias también a todos nosotros que somos un pequeño gran club. AUPA ALBASIT.
¿TE HA GUSTADO? … COMPÁRTELO!

